12. Desayuno en Tiffany’s – #Las20DelXX

Publicada en 1958, Breakfast at Ti­ffany’s es una de las novelas más re­presentativas de la literatura estadouni­dense del siglo XX. Su autor, Truman Capote, es a su vez unos de los más influyentes escritores de ese periodo, lo que se debe a su capacidad de articular el ejercicio pe­riodístico con su producción literaria, entre la que se desta­can sus narraciones consideradas como non-fiction-novel y que en su gran mayoría no estuvieron exentas de polémica.

Desayuno en Tiffany’s nos presenta la historia de Holly Go­lightly, una mujer frívola, de una edad imposible de adivinar, con una personalidad encantadora que seduce a todos a su paso y que consciente de esa cualidad saca provecho de los que la rodean para alcanzar sus propósitos. Su vida transcurre entre los placeres mundanos de la Nueva York de la década de los cuarenta del siglo pasado. Su estilo de vida alocado y las fiestas Interminables solo se ven in­terrumpidas ocasionalmente al caer en la “malea”, una es­pecie de depresión personal que sufre sin razón aparente y de la que solo logra salir mediante la contemplación de las vitrinas de la famosa joyería que da título a la obra y por la que profesa una gran fascinación.

Sus andanzas son relatadas por el otro personaje prin­cipal, un aspirante a escritor que parece tener más éxito con las mujeres adineradas, que en su intento por entrar al mundo editorial. En medio de la apatía y ausencia de ini­ciativa que lo caracteriza empezará una relación con Holly, que le permitirá conocer incluso los rasgos impensados de su personalidad, así como los detalles más sórdidos de su vida, desde su pasado secreto alejado de los reflectores de la gran ciudad, hasta su inexplicable relación con un reco­nocido gánster de la mafia, organización criminal que llegó a permear todos los ámbitos de la sociedad.

Esta obra, aparentemente cargada de banalidad es una ra­diografía de la sociedad estadounidense de la época y de la forma en la que algunos sectores encaraban con desen­fado e indiferencia uno de los hitos históricos más impor­tantes del siglo, la Segunda Guerra Mundial, que a pesar de librarse en lugares remotos llegó a afectar a miles de familias de la unión americana.

Otra de las temáticas presentes en esta novela es la difi­cultad para desarrollar y preservar relaciones sanas y du­raderas. A lo largo de sus páginas los personajes se verán envueltos en uniones a por conveniencia, o deberán enfren­tarse a su propia incapacidad de reconocer sus sentimien­tos, o en otros casos de anteponerlos a sus ambiciones. No parece haber cabida para ideas como el amor verdadero y la felicidad, en un entorno en el que prima la necesidad de mantener las apariencias.

La leyenda de Capote y de Desayuno en Tiffany’s se vio favorecida por la versión cinematográfica de la obra, estre­nada apenas tres años después del lanzamiento del libro y con una adaptación de la historia seguramente más cerca­na a las expectativas del público de ese entonces. Quedará para la posteridad la inolvidable actuación de Audrey Hep­burn, en el papel de Holly Golightly, que a partir de ese mo­mento se convertiría en uno de los íconos no solo del cine hollywoodense, sino también de la moda, llegando incluso a imponer su propio canon de belleza. Cabe también desta­car la gran interpretación del recordado George Peppard, en el papel coprotagónico.

Por: Ismael Iriarte Ramírez

Amante de la escritura y la literatura, colaboradora habitual de la Revista Túnel de letras.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s