La Tempestad de William Shakespeare

Foto: Andrea Villarraga

Los héroes del drama atraviesan una tormenta y son sometidos a una prueba: Junto con ellos, exactamente al tiempo, los espectadores son testigos de la misma tormenta. Luego la tormenta amaina, terminan los sortilegios y termina el espectáculo.

La vida vuelve a empezar, la misma de antes, para los héroes del drama, para los espectadores, la vida de antes de la tempestad, antes del espectáculo. La Tempestad cierra la obra de Shakespeare y muchos de sus estudiosos la han visto como su testamento poético, un adiós al teatro. Según ellos, bajo el personaje de Próspero, Shakespeare se habría representado a sí mismo. La verdadera Tempestad es sobrecogedora y severa, lírica y grotesca; es como todas las grandes obras de Shakespeare, un apasionado reajuste de cuentas. La obra fue representada por primera vez el 1 de Noviembre de 1611 en el Palacio Withehall de Londres.

La obra cuenta con la dirección de Jorge Prada Prada y un elenco de actores conformado por Fernando Ospina, Rosario Montaña, Mercedes Burgos, Sandra Cortés, Diego Zamora, Oscar Cardona, Karen Villegas, Ángela Piñeros y Juan Piñeros.

Fecha: Del 10 al 26 de mayo

Hora: jueves, viernes y sábados 7:30 p.m.

Lugar: Fundación Teatro Quimera

Dirección: Calle 70A # 19-40

Entradas:

General: $15.000

Estudiantes – Adulto mayor – Personas en condición de Discapacidad: $10.000

Informes: 2179240